Lasaña

Lasaña

Primero cocinaremos el ragú. Podemos hacerlo el día antes o incluso tenerlo hecho y congelarlo.

  1. Picamos todas las verduras en cuadrados pequeños (apio (3 ramas), zanahoria (2) y cebolla (1)). En una cazuela, añadimos el aceite de oliva (chorro) y las sofreímos.
  2. Cuando las verduras empiecen a ablandarse, añadimos las carnes: la panceta de cerdo (150 gramos) picada finita, la carne picada de ternera (500 gramos) y la carne picada de cerdo (500 gramos).
  3. Incorporamos el vino blanco (75 mililitros) y sal (al gusto) y lo vamos removiendo para que la carne picada se vaya separando y se evapore todo el vino.
  4. Añadimos la passata (680 gramos) y lo dejamos hacer chup-chup durante dos horas, removiendo de vez en cuando.

Ahora prepararemos la pasta (aunque podéis comprar láminas prepreparadas).

  1. Ponemos la harina (400 gramos) en el mármol en forma de volcán y colocamos los huevos (4) en el agujero de forma que vayamos batiendo los huevos poco a poco para que se incorporen totalmente con la harina.
  2. Amasamos empujando la masa lejos de nosotros varias veces. Cuando tenga forma alargada: le damos una vuelta de 90º, la doblamos por la mitad, y repetimos la operación durante 10-15 minutos hasta que quede una masa fina y suave.
  3. Si la masa se seca mucho: añade agua. Si es demasiado líquida: añade harina.
  4. Deja reposar en un cuenco cubierto con un paño durante 30 minutos.

Mientras la pasta reposa, preparamos la bechamel.

  1. Deshacemos la mantequilla (60 gramos) en una cazuela.
  2. Añadimos la harina (60 gramos) batiendo continuamente durante dos minutos para que no se queme.
  3. Vamos añadiendo la leche (1000 mililitros) despacio y batiendo continuamente para que no se hagan grumos.
  4. Cuando toda la leche esté incorporada y empiece a espesar, lo dejamos hervir dos minutos y añadimos sal (al gusto), pimienta (al gusto) y nuez moscada (al gusto). Debe quedar una salsa bastante espesa.

Cuando la pasta haya reposado, ponemos el agua a hervir en una cazuela grande (cuando hierva: añadimos sal (al gusto)).

Dividimos la masa en 5 y con la ayuda de un rodillo hacemos las láminas con un grosor de un milímetro.

Puedes cortarlas del tamaño que quieras para cubrir la bandeja (piensa que al hervirla se hace un poco grande). A nosotros nos gusta que tengan el tamaño de la bandeja.

Hervimos las láminas durante 2 minutos y, a continuación, las colocamos en un cuenco con agua fría para parar la cocción. Las secamos en un paño.

Ahora ya tenemos todas las preparaciones listas y es momento de montar la lasaña. En una fuente de horno:

  • Añadimos cuatro cucharadas de ragú a la base para que no se pegue.
  • Colocamos una capa de láminas de pasta (sin que se solapen). Repartimos 1/4 parte del ragú y esparcimos bien por toda la superficie. Repartimos una capa de bechamel y una capa generosa de parmesano rallado.
  • Repetimos el paso anterior tres veces más.
  • Colocamos la última capa de pasta y sobre un poco de bechamel y una capa aún más generosa de parmesano rayado.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Cocinamos la lasaña durante 40 minutos. Si pasado este tiempo no ha quedado gratinada: activa el gratinador del horno unos minutos.

Deja reposar durante 15 minutos antes de servir.

+